EVALMED

Evaluación de medicamentos y otras intervenciones sanitarias

  • Índice
  • Entrada más reciente
  • Viñetas
  • Revisiones
  • Evaluaciones GRADE
  • Calcular
  • Docencia
  • Medicina Reflexiva
  • Sesgos
  • Varios
  • Sobre nosotros
  • Índice
  • Entrada más reciente
  • Viñetas
  • Revisiones
  • Evaluaciones GRADE
  • Calcular
  • Docencia
  • Medicina Reflexiva
  • Sesgos
  • Varios
  • Sobre nosotros
  • Calcular

    01-Calculadora evalmed variables dicotómicas

    28 abril 2020

    01. Calculadora evalmed para variables dicotómicas: RR, HR, RAR y NNT

    Permite calcular las medidas del efecto (RR, HR, RAR y NNT) al comparar las variables dicotómicas de dos grupos independientes. Contiene las siguientes cuatro pestañas para obtener:

    1) El RR, la RAR y el NNT con sus intervalos de confianza, la potencia de contraste y la p para la diferencia, a partir de las incidencias acumuladas.

    2) La RAR y el NNT a partir del HR y el % de Riesgo Absoluto del grupo de control.

    3) La RAR y el NNT a partir del RR de un metaanálisis y el % de Riesgo Absoluto del grupo de control.

    4) El tamaño de la muestra para una diferencia de proporciones.

    Abreviaturas: HR: Hazard Ratio; IC: Intervalo de Confianza; NNT: Número Necesario a Tratar con la intervención, para evitar un evento más que con el control; RA: Riesgo Absoluto; RAR: Reducción Absoluta del Riesgo; RR: Riesgo Relativo (obtenido por incidencias acumuladas).


    Descargar calculadora evalmed para variables dicotómicas: RR, HR, RAR y NNT:

    10-Calculadoras RAR y NNT. v2

    Recordatorio con las instrucciones para uso de la calculadora evalmed:
    Pantalla completa

    La diferencia básica entre RR y HR:

    230-Diferencia básica entre RR y HR


    Narración de “Calculadora evalmed variables dicotómicas” en 1 vídeo


    Un ejemplo ya resuelto para practicar con la calculadora evalmed:

    122-Prácticas con RR y HR – Tabla ECA ACCORD. v1


     

    Leer más
  • Calcular

    02-Calculadora evalmed variables continuas

    27 abril 2020

    02-Calculadora evalmed para variables continuas: “Diferencia de medias” y “Tamaño del efecto”


    Permite calcular las medidas del efecto al comparar dos variables continuas de dos grupos independientes. Contiene las siguientes tres pestañas para obtener:

    1) La Diferencia de Medias, la potencia de contraste y la p para la diferencia cuando es aplicable el test t de Student (varianzas homogéneas) o el test de Wech (varianzas no homogéneas), y además el Tamaño del Efecto mediante la d de Cohen.

    2) Lo mismo que en la anterior, pero teniendo que obtener las medias y varianzas desde los datos crudos de sendos grupos independientes.

    3) El tamaño de la muestra para una diferencia de medias.


    Descargar calculadora evalmed para variables continuas: “diferencia de medias” y “tamaño del efecto”:

    30-Diferencia de Medias entre 2 grupos independientes

    Instrucciones para uso de la calculadora evalmed:
    Pantalla completa

    Narración de «Calculadora evalmed variables continuas» en 1 vídeo:


    Un ejemplo ya resuelto para practicar:

    133-Prácticas con Dif Medias – Tabla Enc Util Colostomía


     

    Leer más
  • Calcular

    03-«Los 3 destinos del NNT (3dNNT)» o «Regla del 1»

    26 abril 2020

    03-La “Regla del 1” cuando el control es placebo: Por cada “1” paciente en el que la intervención es efectiva, cuáles son los dos destinos de los restantes del NNT en los que no es efectiva

    Esta calculadora tiene tres pestañas, que se pueden utilizar para calcular la “Regla del 1” cuando el control es placebo (o la no intervención).

    En todos los casos la tabla y el gráfico del NNT son aplicables si son positivos los límites inferior y superior del intervalo de confianza. Asimismo, la tabla y el gráfico del NND son aplicables si todo el intervalo de confianza es negativo.

    Las tres pestañas sirven para obtener respectivamente:

    -El NNT (IC 95%) a partir de las incidencias acumuladas.

    -El NNT (IC 95%) a partir del HR (IC 95%) y del % de riesgo absoluto del grupo de control.

    -El NNT (IC 95%) a partir del RR (IC 95%) de un metaanálisis y del % de riesgo absoluto del grupo de control.


    Calculadora “Regla del 1” cuando el control es placebo

    11-Regla del 1 si el control es Placebo. v2

    Pantalla completa

    Descargar presentación: Utilidades de la «Regla del 1» cuando el control es placebo

    Utilidades Regla del 1 cuando el control es placebo


    Narración «Utilidades de la Regla del 1 cuando el control es placebo» en 1 vídeo


     

    Leer más
  • Calcular

    04- La «Regla del 1» cuando el control es un medicamento activo

    25 abril 2020

    04-La “Regla del 1” cuando el control es un medicamento activo: Por cada “1” paciente en el que es efectiva la intervención, cuáles son los dos destinos de los restantes pacientes del NNT a los que es efectiva

    Esta calculadora tiene tres pestañas, que se pueden utilizar para calcular la “Regla del 1” cuando el control es medicamento activo (como por ejemplo el gold estándar).

    En todos los casos la tabla y el gráfico del NNT son aplicables si son positivos los límites inferior y superior del intervalo de confianza. Asimismo, la tabla y el gráfico del NND son aplicables si todo el intervalo de confianza es negativo.

    Las tres pestañas sirven para obtener respectivamente:

    -El NNT (IC 95%) a partir de las incidencias acumuladas.

    -El NNT (IC 95%) a partir del HR (IC 95%) y del % de riesgo absoluto del grupo de control.

    -El NNT (IC 95%) a partir del RR (IC 95%) de un metaanálisis y del % de riesgo absoluto del grupo de control.


    Calculadora “Regla del 1” cuando el control es un medicamento activo

    20-Regla del 1 si el control es un Mto activo

    Regla del 1 si control es mto activo from galoagustinsanchez

    Presentación: Regla del 1 cuando el control es un medicamento activo

    REGLA DEL 1, si control es Mto activo

    Leer más
  • Calcular

    05-Calculadoras para IC de: a) una proporción; y b) de una media

    24 abril 2020

    05-Cálculo de la estimación puntual y los intervalos de confianza de: a) una proporción (variable dicotómica); y b) una media (variable continua)


    Calculadora evalmed del Intervalo de confianza de una proporción (variable dicotómica):

    45-Cálculo IC de una proporción + Distrib Z Normal [de la Z a la p y viceversa]


    Calculadora evalmed del intervalo de confianza de una media (variable continua):

    45-Cálculo IC de una media + Distribución t [de la t a la p y viceversa]


     

    Leer más
  • Calcular

    06-Calculadora de la OR (Odds Ratio)

    23 abril 2020

    06-Cálculo de la Odds Ratio (OR) con sus IC:  a) cuando es para Casos y Controles; y b) cuando es transformable en RR (para Ensayos Clínicos y Estudios de Cohortes).


    Cálcul0 OR cuando: a) es para Casos y Controles; y b) es transformable en RR 
    Cálculo OR cuando, a] es para Casos y Controles; y b] es transformable en RR

    Narración de “Calculadora de la OR para sus dos utilidades básicas” en 1 vídeo


     

     

    Leer más
  • Calcular

    07-Calculadora SCORE de riesgo CV

    22 abril 2020

    07-La tabla SCORE: Calculadora del riesgo de mortalidad en 10 años en prevención primaria cardiovascular, discriminando riesgo basal (no modificable) y riesgo añadido (modificable)


    Tabla SCORE, Cálculo Riesgo de Mortalidad CV en 10 años, para personas en Prevención Primaria CV:

    Tabla SCORE, Calculadora del Riesgo Mortalidad Cardiovascular en 10 años


    Tabla SCORE-Evalmed, Mortalidad CV 48 meses, según RR 0,85 del MA Estatinas en Prevención Primaria CV:

    Tabla SCORE-Evalmed, MortCV en 48m, según RR 0,85 MA Estatinas PP CV

     

    Leer más
  • Calcular

    08-Calculadora Tiempo en Rango Terapéutico [Rosendaal et al]

    21 abril 2020

    08-Calculadora del % de Tiempo en Rango Terapéutico entre INR 2 y 3 con Antagonistas de la Vitamina K (acenocumarol, warfarina) por el método de Rosendaal.


    Calculadora TRT método Rosendaal

    Calculadora TRT método Rosendaal


     

    Leer más
  • Calcular

    09-Calculadoras para: 1) Sensibilidad, Especificidad, VPP y VPN; y 2) Concordancia

    20 abril 2020

    09.1-Sensibilidad, Especificidad, VPP y VPN de un test diagnóstico frente a un referente de objetividad

    Calculadora de Sensibilidad, Especificidad, VPP y VPN

    0-Calculadoras para S, E, VPP, VPN


    09.2-Concordancia entre dos observadores, cuando no hay referente de objetividad

    Calculadora de Concordancia: Índice kappa de Cohen, tablas 2×2, 3×3, 4×4 y 5×5

    0-Calculadoras para Concordancia kappa de Cohen

    Calculadora de Concordancia: Cfte de Consistencia, V de Cramer, Cfte Phi, tablas 2×2 y 3×3

    Cfte de Consistencia, V Cramer, Cfte Phi, Índice kappa, Tablas 2×2 y 3×3

     

    Leer más
  • Calcular

    10-Calculadoras de la Prolongación del Tiempo medio de Supervivencia

    19 abril 2020

    10.1-Calculadora de la «Prolongación del Tiempo medio de Supervivencia» entre dos grupos, mediante las Áreas Bajo las Curvas (ABC).

     


    Calculadora a) PtS; b) PtSLEv; y c) Estancia media en los tres tiempos biográficos

    02-PtS, PtSLEv y Tres t biográficos. v2


    La Prolongación del Tiempo medio de Supervivencia entre dos grupos: una medida del efecto que complementa a las habituales

    En 2018 hemos introducido en nuestras evaluaciones y cursos de formación esta medida del efecto de las intervenciones sanitarias para complementar las anteriores:

    a) Prolongación del tiempo medio de Supervivencia (PtS);

    b) Prolongación del tiempo medio Supervivencia Libre de Evento (PtSLEv); y

    c) Prolongación del tiempo medio con Evento (PtEv)

    La herramienta que hemos utilizado para el cálculo de las Áreas Bajo la Curvas (ABC)  mediante el contaje de píxeles es Image J, una aplicación de procesamiento de imagen programada en Java, desarrollada en los National Institutes of Health, que puede obtenerse gratuitamente en https://imagej.net

    Utilidad y cálculo de la PtS y PtSLEv entre dos grupos, y descarga ImageJ

    000-Utilidad y cálculo de la PtS y PtSLEv entre dos grupos, y descarga ImageJ


    No es lo mismo Prolongación en la Mediana de Supervivencia y la Prolongación en el Tiempo Medio de Supervivencia​

    Prolongac Mediana Superv y Prolongac Tiempo Medio Superv. v4


    Narración de «Utilidad y cálculo de la PtS y PtSLEv entre dos grupos» en 1 vídeo



    10.2-Calculadora para cruzar los tres tiempos biográficos obtenidos mediante la PtSLEv en curvas Kaplan-Meier con los tres destinos del NNT obtenidos mediante la Regla del 1

    1) Magntud de los beneficios en ejempos de ensayos clínicos de Onco-Hematología

    20110526-PtS, PtSLEv, 3 t biogr, PtS x Rg1, PtSLEv xRg1, ECA CouAA301 12m +

    20130110-PtS, PtSLEv, 3 t biogr, Pts x Rg1, PtSLEv x Rg1, ECA CouAA322 22-24m

    20180531-PtS, PtSLEv, 3 t biogr, PtS x Rg1, PtSLEv Rg1, ECA KN-189 12 m

    2) Magnitud de los beneficios en ejemplos de ensayos clínicos de Cardiovascular

    20180806-PtSLEv, PtSLEv x Rg1, ECA FOURIER 2y

    3) Magnitud de los beneficios en ejemplos de ensayos clínicos de Endocrinología

    20191020-PtSLEv, PtSLEv x Rg 1, ECA DECLARE 4y

    20160728-PtSLEv, PtSLEv x Rg 1, ECA LEADER 4y

    20200619-PtSLEv, PtSLEv x Rg 1, ECA SUSTAIN-6, 2y

    4) Magnitud de los daños añadidos en un ensayo clínico de Endocrinología

    20200619-Pt con Ev para Efect Adv ECA SUSTAIN-6, 2y


    Narración de «Cruce de la PtSLEv desde curvas K-M con la Regla del 1»


    10.3-Calculadora para distribuir «Los 3 tiempos biográficos (3tB)» sobre «Los 3 destinos del NNT (3dNNT)», cuando asumimos las incidencias acumuladas como función lineal en el tiempo.

    Magnitud de los beneficios en ejemplos de un ensayo clínico y de un metaanálisis

    05-ABC asum func lineal Inc Acum en el t, para tSLEv, PtSLEv x Rg 1


    Narración de «Distribución de los 3 tiempos biográficos (3tB) sobre los 3 destinos del NNT (3dNNT), asumiendo las Incidencias acumuladas como función lineal en el tiempo»


     

    Leer más
12

Entradas recientes

  • Ene 22, 2023 VÑ-ECA PROMINENT
  • Ene 19, 2023 VIÑETAS VÑ-ECA FLOT4
  • Ene 05, 2023 VÑ-ECA IMPROVE-IT
  • Ene 04, 2023 VÑ-ECA TIME
  • Dic 16, 2022 Revisión y Metaanálisis 4ECA, ERC [4 Gliflozinas vs Placebo]

Introducción RR, RAR y NNT

https://youtu.be/Yg33VgPUPmA
2023 Evalmed ©
Savona Theme by Optima Themes