Módulo 3.2: Conceptos de Fiabilidad, Sensibilidad al cambio y Validez (de contenido, de constructo y de criterio). Tests Referidos a la Norma (TRN) y Tests Referidos al Criterio (TRC).
Narración de la exposición en un vídeo
MATERIAL UTILIZADO EN LA EXPOSICIÓN
3.2.11-Cuestionarios Fiabilidad, Sensibilidad al cambio, Validez
Módulo 4.1: Aprendizaje basado en problemas: 1) Plantilla para aprender a resolver paso a paso Evaluación GRADE del ECA AFCAPS, y 2) Caso resuelto para comprobación.
Plantillla parcialmente resuelta para terminar de resolver la Eval GRADE del ECA AFCAPS:
Módulo 4.2: Aprendizaje basado en problemas: 1) Plantilla para aprender a resolver paso a paso Evaluación GRADE del ECA ACCORD DM2, y 2) Caso resuelto para comprobación.
Plantillla parcialmente resuelta para terminar de resolver la Eval GRADE del ECA ACCORD:
Módulo 4.3: Aprendizaje basado en problemas: 1) Plantilla para aprender a resolver paso a paso Evaluación GRADE del ECA RELY, y 2) Caso resuelto para comprobación.
Plantillla parcialmente resuelta para terminar de resolver la Eval GRADE del ECA RELY:
Narración Mód 5.2 «Evaluación GRADE de una Revisión Sistemática con Metaanálisis»:
5.3-CALCULADORAS PARA METAANÁLISIS
Calculadoras para Metaanálisis por efectos fijos y aleatorios, mediante inverso de la varianza:
1-Metaanálisis para obtener un “Riesgo Relativo sintético” de una variable de resultado en salud cuando se dispone de los eventos y el número de pacientes de varios ensayos clínicos:
2-Metaanálisis para obtener una “Diferencia de Medias sintética” de una variable cuando se dispone de las Medias y Desviaciones estándar de varios ensayos clínicos:
3-Metaanálisis para obtener un “RR, OR ó HR sintético” de una variable de resultados en salud cuando se dispone sólo del RR, OR o HR de varios ensayos clínicos:
Narración de «Calculadoras evalmed para Metaanálisis»
5.4-CÁLCULO DE LAS COMPARACIONES INDIRECTAS PARTIENDO DE LAS COMPARACIONES DIRECTAS (método de Bucher para «Metaanálisis en red»)
Cálculo de las comparaciones indirectas partiendo de las comparaciones directas, así como del cálculo de las comparaciones mixtas a partir de las comparaciones directas e indirectas (método de Bucher para “Metaanálisis en red”)